Juego responsable

La empresa 1win de Colombia se adhiere a los principios del juego justo y responsable, al tiempo que sensibiliza a los usuarios sobre los riesgos potenciales de la adicción al juego. También existen medidas estrictas para evitar las apuestas de menores de edad y el seguimiento de jugadores con signos de ludopatía.

Juega responsablemente con 1Win

Jugar con responsabilidad

Todo el mundo es responsable de sus hábitos de juego. Algunas personas pueden enfrentarse a problemas, como dedicar demasiado tiempo o dinero al juego. Es importante recordar que este pasatiempo es para entretenerse, no una forma de ganar dinero ni de depender de él como fuente de ingresos.

La suerte nunca es una garantía cuando se trata de juegos de azar, ya que es un juego de probabilidades. Las pérdidas también son posibles, junto con los riesgos añadidos para los Jugadores. La gente debe ver las apuestas como una opción de diversión y no como un medio para resolver sus problemas financieros. Así pues, qué hacer para un juego responsable: algunos puntos clave:

  • No apueste para superar problemas financieros. El juego se basa en el azar y no garantiza beneficios;
  • No persiga sus pérdidas. Apostar más dinero para intentar recuperar las pérdidas suele traducirse en mayores pérdidas;
  • Conozca su límite de gasto. Decide cuánto dinero puedes permitirte perder jugando;
  • Vigila tu tiempo. Utiliza un cronómetro durante las sesiones y sabe cuándo debes parar;
  • Nunca juegues cuando te sientas deprimido o estresado, o si estás borracho o consumiendo drogas;
  • Conozca las reglas. Asegúrese de conocer las reglas y condiciones antes de realizar cualquier apuesta;
  • Reconocer el riesgo. Nadie sabe cómo acabará el juego, y no hay un planteamiento garantizado que asegure la victoria;
  • Pida ayuda cuando la necesite. Si el juego deja de ser agradable y se convierte en una fuente de estrés, utilice herramientas de autoexclusión o póngase en contacto con el servicio de atención al cliente y solicite la suspensión de la cuenta.

Autocontrol

Las investigaciones demuestran que muy pocos adultos se convierten en jugadores problemáticos, y para la mayoría de la gente, el juego es una forma de recreación. Sin embargo, 1win Colombia se esfuerza por garantizar que el menor número posible de personas se vuelvan adictas.

Una de las cosas más difíciles es saber cuándo el juego ha pasado de ser una simple diversión a una adicción. Estas son diez preguntas que podrían ayudar a los Jugadores a juzgar si pueden tener un problema con el juego. Si ha respondido “sí” a 3 o más de estas preguntas, es hora de ponerse en contacto con una organización especializada:

  1. ¿El juego le hace perder a menudo la noción del tiempo?
  2. ¿Ha mentido alguna vez a sus amigos o familiares para ocultar el alcance de sus juegos?
  3. ¿Juega para escapar del estrés, la ansiedad u otros problemas personales?
  4. ¿Ha intentado reducir sus apuestas pero le ha resultado difícil o imposible?
  5. ¿Te encuentras jugando con dinero que no puedes permitirte perder, como el alquiler o las facturas?
  6. ¿Alguna vez ha pedido dinero prestado o ha vendido posesiones para financiar sus juegos?
  7. ¿Persigue las pérdidas y sigue apostando para intentar recuperar el dinero?
  8. ¿Interfieren las apuestas en su trabajo, relaciones u otras responsabilidades?
  9. ¿Se siente inquieto, irritable o ansioso cuando no puede jugar?
  10. ¿Ha experimentado dificultades financieras, como deudas, debido al juego?

Apoyo a Jugadores

Las organizaciones profesionales ofrecen apoyo confidencial para ayudar a las personas a recuperar el control de sus vidas.

OrganizaciónDescripción
Gambling TherapyOfrece apoyo global en línea a los afectados por la ludopatía
GamCareOfrece información, asesoramiento y apoyo a cualquier persona afectada por el juego en el Reino Unido
Gamblers AnonymousUna organización de autoayuda en la que los miembros comparten experiencias para ayudarse mutuamente a recuperarse.